
Shakira, la diva colombiana
Los reyes borícuas: Calle 13
Por otro lado, dedicaron buena parte del año a actividades filantrópicas; por ejemplo, un documental con MTV y la UNESCO para denunciar la trata de personas. Pero no querrán recordar todo el 2011, después del altercado con el público peruano. Los músicos llegaron a su recital cinco horas más tarde.
El solista más querido, Ricky Martin
Para el cantante boricua, el año 2011 estuvo lleno de éxitos. Su tour Música + Alma + Sexo no sólo fue un reencuentro musical y espiritual consigo mismo, sino que conquistó a todo su público latinoamericano.
Ricky también tuvo el honor de cerrar los Juegos Panamericanos con un megaconcierto y quedó confirmado como una de las figuras que participará de la famosa serie televisiva Glee. Mientras, se prepara para interpretar al Che en el musical de Broadway, Evita, y se dedica a su fundación, que lucha contra la trata de personas.
Los rockeros solemnes, Maná
Aunque el grupo tuvo un traspié con el Festival de Viña del Mar -los organizadores le bajaron el pulgar a su participación en 2012 por exigir demasiado dinero-, Maná se lució en 2011 con una presentación que los llevó desde México a la Argentina, sin olvidar su paso por Rock in Río, donde compartieron cartel con Coldplay. También se dieron el lujo de participar en el cierre de los Juegos Panamericanos.
El independiente, Ricardo Arjona
Después de un problema con su discográfica, el guatemalteco decidió dar el gran paso y presentó su propio sello musical, Metamorfosis. Además, editó su disco Independiente, que enseguida se colocó primero en las ventas, y estrenó la canción El Amor, un éxito en las radios. Pese a la fama, Arjona tampoco descuidó su costado solidario.
Fuente: Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario